
Hola, soy Sheila López, estudiante de secundaria y creadora de ‘Stand Up’
Quiero contarles sobre ‘Stand Up’, un proyecto que desarrollé para enseñar empatía a los niños y reducir el bullying de una manera divertida y educativa. Como alguien que ha experimentado lo difícil que puede ser la escuela cuando no sabes cómo manejar tus emociones o expresar lo que sientes, he aprendido lo importante que es crear un ambiente de apoyo y respeto. Mi meta con ‘Stand Up’ es que cada niño que participe pueda aprender a entender y expresar sus emociones, mientras construimos una comunidad más amable y respetuosa.
Mi Historia y el Origen de ‘Stand Up’
Tengo 17 años, y desde siempre he tenido el sueño de ser médica para ayudar a los demás. Sin embargo, en mi vida también he tenido desafíos, como el bullying, y eso me hizo comprender el valor de la empatía y el respeto. Gracias al apoyo de mi familia, pude superar esos momentos, y fue entonces cuando supe que quería ayudar a otros niños a no sentirse solos o incomprendidos.
‘Stand Up’ nace de esa experiencia personal y de mi convicción de que, si los niños aprenden desde pequeños la importancia de ponerse en el lugar de los demás, podemos construir un futuro mejor y reducir problemas como el bullying en las escuelas.
¿Qué es ‘Stand Up’?
En ‘Stand Up’ utilizo un libro de colorear y peluches de los personajes Valentín el oso y Valeria la elefanta. A través de estas actividades, los niños pueden explorar sus emociones, aprender sobre empatía y practicar habilidades sociales de una forma accesible y divertida.
¿Por qué colorear e interactuar con peluches?
Las investigaciones han demostrado que actividades como colorear y jugar tienen un gran impacto en el desarrollo emocional y cerebral de los niños. Colorear ayuda a reducir el estrés y mejora la concentración en un 40%, permitiendo que los niños se relajen y comprendan mejor las emociones propias y ajenas. Además, la interacción con los peluches y los juegos simbólicos, como los que realizamos en ‘Stand Up’, fortalecen la empatía y el entendimiento emocional en un 35%, según estudios recientes.
¿Qué impacto espero lograr con ‘Stand Up’?
Mi sueño es que ‘Stand Up’ ayude a los niños a desarrollar conexiones emocionales positivas y a construir un entorno escolar donde todos se sientan seguros y valorados. Las investigaciones han mostrado que los programas que enseñan empatía pueden reducir el bullying en un 30-40%, y eso me inspira a seguir adelante y a creer en el poder de la empatía para transformar el futuro.
Mi Invitación
‘Stand Up’ es más que un proyecto educativo; es una manera de construir un mundo más justo, donde cada niño aprenda el valor del respeto y la empatía. Invito a todos – educadores, padres y comunidades – a unirse a este proyecto. Juntos podemos ofrecerles a nuestros niños un espacio donde se sientan comprendidos y donde crezcan sabiendo que expresar lo que sienten es importante.¡Gracias por acompañarme en esta misión y por creer en el poder de la empatía para hacer un cambio positivo!


















